Siempre se aborda el tema de la pobreza económica, y honestamente no se me ocurre nada más que decir que no esté agotado. La marginación, la pobreza extrema, los ricos se hacen más ricos los pobres se hacen más pobres “it’s the same old song and dance”.
Sin embargo siento que el tema que no se ha tratado lo suficiente es el de la pobreza de valores, sin hacer distinción de raza, género, situación económica o social nos encontramos en un momento en el que una gran cantidad de la humanidad además de estar en crisis económica está en crisis de valores; como habrán notado creo firmemente en el poder de las actitudes pro-sociales y también creo que si todos colaboramos podemos cambiar el mundo, pero es muy difícil seguir creyendo esto cuando vemos en muchas personas actitudes destructivas, no sólo para los demás pero para ellos mismos.
En la película “Avatar”, se hace una explicación que creo que aplica perfectamente a la situación en la que nos encontramos; en la película explican cómo los nativos del planeta están todos unidos a través de la vegetación del planeta y que todos forman una sola entidad y lo que hacen unos afecta a los demás y lo que sienten los afecta a todos. Así es nuestro planeta, aunque de una manera mucho menos tangible, si unos no están bien, nosotros no estamos bien, no nos podemos enajenar de nuestras responsabilidades como miembros de la raza humana, todos somos iguales y lo que hacemos impacta de una manera u otra a alguien más, así como lo que los demás hacen nos afectan .
Así que voy a apelar al sentimiento que parece que más hemos desarrollado, el egoísmo, ¡piensa en los demás! Aunque sea por tu propio bien.
Advertisements